Corea del Norte respondió ayer a las nuevas y duras sanciones de la ONU anunciando la anulación del acuerdo de no agresión con Corea del Sur, firmados tras la guerra de 1950-53, y la interrupción de la única línea de comunicación entre ambos.
China pidió ayer «calma y moderación» ante la escalada de tensión iniciada tras el castigo internacional por el ensayo atómico norcoreano de febrero. Pekín ha perdido la paciencia con la beligerancia de Pyongyang, de quien es su principal apoyo económico, y ayer, aunque exigió mantener el diálogo, defendió su apoyo a la resolución de la ONU, calificándolo de «documento equilibrado».
La retórica belicosa norcoreana es algo habitual, pero su tono ha alcanzado niveles sin precedentes, haciendo temer un incidente fronterizo coincidiendo con las maniobras militares que las dos Coreas realizarán la próxima semana.
«Un mar de fuego»
El régimen de Kim Jong-un también repitió la amenaza de lanzar «un ataque nuclear preventivo» a EE.UU. y Corea del Sur, y un general aseguró que el Ejército posee misiles capaces de convertir en «un mar de fuego» suelo estadounidense. Una declaración minimizada por Washington, que la catalogan de fanfarronada, ya que el país carece de la tecnología precisa para instalar ojivas nucleares en sus misiles de medio y largo alcance, pero revela una peligrosa tendencia.
La televisión norcoreana difundió ayer imágenes de soldados y sus familias aclamando a Kim Jong-un durante una visita realizada el jueves a dos islas cercanas a la línea divisoria con el Sur. El líder estalinista dijo que, ante la menor provocación, dará la orden de realizar un «gran avance» en toda la línea de frente con el país vecino.
Una imagen muestra a Kim con prismáticos mirando hacia la isla de Yeonpyeong, bombardeada en el 2010, en represalia por ejercicios de artillería de los surcoreanos, con un saldo de cuatro muertos. El Gobierno de Seúl respondió ayer con dureza a las amenazas señalando que el Norte provocará su propia destrucción si realiza un ataque nuclear preventivo.
A partir del lunes, carecerá de validez el armisticio firmado en 1953, que mantiene técnicamente en guerra a las dos Coreas al no llegarse a firmar un tratado de paz definitivo, según el comunicado oficial. Pyongyang cortará además la línea del teléfono rojo instalado en 1971, como ya hizo en cinco ocasiones anteriores. La última, en el 2010.
----------------------------------------xxxxxxxxxxxxxxx-----------------------------------------------
CNN:
Corea del Norte respondió este viernes al refuerzo de las sanciones avalado por el Consejo de Seguridad de la ONU con más amenazas, al repetir su promesa de abandonar todos los pactos de no agresión con Corea del Sur.
Este viernes, un día después de que el aislado régimen de Pyongyang amenazó con un posible "ataque nuclear preventivo" ─algo que los analistas consideran como poco probable e imposible de hacer actualmente─ su agencia oficial de noticias enumeró una serie de acuerdos con Corea del Sur que, según señaló, ya no aplicarían.
Este es el último episodio de una semana de furiosa retórica desde el norte, alimentada por su enojo por el voto de la ONU sobre nuevas sanciones, en respuesta a la reciente prueba nuclear de Pyongyang, y ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur, que tienen lugar en la región cada año.
Observadores de Corea del Norte y funcionarios estadounidenses dicen que el reciente frenesí del lenguaje amenazador del Norte bajo el régimen del joven líder Kim Jong Un hace que la situación en la península coreana sea más inquietante e imprevisible.
Corea del Sur ha advertido al Norte que tomará represalias con fuerza y severidad si sus ciudadanos se ven amenazados.
"Este aumento de la retórica provocativa es particularmente peligroso", dijo Michael Auslin, del American Enterprise Institute. "El nuevo presidente de Corea del Sur (Park Geun Hye) no puede retroceder ante las amenazas del Norte, mientras que Kim Jong Un puede sentir que sus ensayos nucleares y de misiles le dan la posibilidad de seguir presionando a Seúl. Ambos pueden quedar atrapados en el conflicto".
El presidente surcoreano, Park Geun-hye, quien asumió el cargo el mes pasado, dijo este viernes que Seúl responderá con fuerza a cualquier provocación de Pyongyang, informó la agencia semioficial de noticias Yonhap.
El Centro para los Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington destacó la posibilidad de que el conflicto se intensifique, ante un nuevo movimiento provocativo del Norte "en las próximas semanas".
De acuerdo con su investigación, señaló el Centro, Pyongyang ha llevado a cabo "una provocación militar de alguna forma dentro de las primeras semanas de cada inauguración presidencial de Corea del Sur desde 1992".
Un enfrentamiento militar podría representar el riesgo de que Estados Unidos se involucre, pues cuenta con unos 28,500 soldados estacionados en Corea del Sur como parte de la alianza de seguridad entre los dos países.
La batalla más reciente entre las dos Coreas ocurrió en noviembre de 2010, cuando el Norte bombardeó una isla en el lado del sur de la frontera, matando a varias personas. Pyongyang afirma que Seúl provocó mediante la realización de ejercicios de entrenamiento en su costa compartida.
Una semana de fuertes amenazas
Los comentarios de Corea del Norte de este viernes siguen a la promesa a principios de esta semana de abolir el armisticio que detuvo la guerra de Corea en 1953, y a la amenaza de atacar a Estados Unidos y Corea del Sur.
Tras acusar a sus enemigos de estar "empeñados en la confrontación y la fiebre de la guerra", Pyongyang anunció que revocaba "todos los acuerdos de no agresión alcanzados entre el norte y el sur", una declaración que ha hecho en años anteriores.
También señaló que anulaba la declaración conjunta sobre la desnuclearización de la península coreana. El Norte, que realizó su tercera prueba nuclear subterránea el mes pasado, indicó recientemente que la desnuclearización de la región era "imposible" debido a la "política hostil" de Estados Unidos hacia ésta.
Agregó que cortaría de inmediato "la línea norte-sur", después de que días antes amenazó con terminar su comunicación telefónica militar con Estados Unidos.
La línea telefónica sirve como una herramienta para desactivar los potenciales puntos de riesgo a lo largo de la frontera militarizada entre las dos Coreas.
Pero André Kok, viceoficial de asuntos de exteriores de las fuerzas de EU en Corea, dijo que los informes del Ejército del Pueblo de Corea del Norte (KPA) de cortar la comunicación a menudo surgen cuando se llevan a cabo los ejercicios de entrenamiento militar, algo que ocurre en este momento.
"Cuando se realiza una llamada a la línea telefónica directa y el Ejército Popular de Corea no contesta, no tenemos forma de saber si el Ejército Popular de Corea en realidad ha desconectado las líneas telefónicas o simplemente no están contestando el teléfono", dijo.
Fuente: CNN
CNN:
Corea del Norte respondió este viernes al refuerzo de las sanciones avalado por el Consejo de Seguridad de la ONU con más amenazas, al repetir su promesa de abandonar todos los pactos de no agresión con Corea del Sur.
Este viernes, un día después de que el aislado régimen de Pyongyang amenazó con un posible "ataque nuclear preventivo" ─algo que los analistas consideran como poco probable e imposible de hacer actualmente─ su agencia oficial de noticias enumeró una serie de acuerdos con Corea del Sur que, según señaló, ya no aplicarían.
Este es el último episodio de una semana de furiosa retórica desde el norte, alimentada por su enojo por el voto de la ONU sobre nuevas sanciones, en respuesta a la reciente prueba nuclear de Pyongyang, y ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur, que tienen lugar en la región cada año.
Observadores de Corea del Norte y funcionarios estadounidenses dicen que el reciente frenesí del lenguaje amenazador del Norte bajo el régimen del joven líder Kim Jong Un hace que la situación en la península coreana sea más inquietante e imprevisible.
Corea del Sur ha advertido al Norte que tomará represalias con fuerza y severidad si sus ciudadanos se ven amenazados.
"Este aumento de la retórica provocativa es particularmente peligroso", dijo Michael Auslin, del American Enterprise Institute. "El nuevo presidente de Corea del Sur (Park Geun Hye) no puede retroceder ante las amenazas del Norte, mientras que Kim Jong Un puede sentir que sus ensayos nucleares y de misiles le dan la posibilidad de seguir presionando a Seúl. Ambos pueden quedar atrapados en el conflicto".
El presidente surcoreano, Park Geun-hye, quien asumió el cargo el mes pasado, dijo este viernes que Seúl responderá con fuerza a cualquier provocación de Pyongyang, informó la agencia semioficial de noticias Yonhap.
El Centro para los Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington destacó la posibilidad de que el conflicto se intensifique, ante un nuevo movimiento provocativo del Norte "en las próximas semanas".
De acuerdo con su investigación, señaló el Centro, Pyongyang ha llevado a cabo "una provocación militar de alguna forma dentro de las primeras semanas de cada inauguración presidencial de Corea del Sur desde 1992".
Un enfrentamiento militar podría representar el riesgo de que Estados Unidos se involucre, pues cuenta con unos 28,500 soldados estacionados en Corea del Sur como parte de la alianza de seguridad entre los dos países.
La batalla más reciente entre las dos Coreas ocurrió en noviembre de 2010, cuando el Norte bombardeó una isla en el lado del sur de la frontera, matando a varias personas. Pyongyang afirma que Seúl provocó mediante la realización de ejercicios de entrenamiento en su costa compartida.
Una semana de fuertes amenazas
Los comentarios de Corea del Norte de este viernes siguen a la promesa a principios de esta semana de abolir el armisticio que detuvo la guerra de Corea en 1953, y a la amenaza de atacar a Estados Unidos y Corea del Sur.
Tras acusar a sus enemigos de estar "empeñados en la confrontación y la fiebre de la guerra", Pyongyang anunció que revocaba "todos los acuerdos de no agresión alcanzados entre el norte y el sur", una declaración que ha hecho en años anteriores.
También señaló que anulaba la declaración conjunta sobre la desnuclearización de la península coreana. El Norte, que realizó su tercera prueba nuclear subterránea el mes pasado, indicó recientemente que la desnuclearización de la región era "imposible" debido a la "política hostil" de Estados Unidos hacia ésta.
Agregó que cortaría de inmediato "la línea norte-sur", después de que días antes amenazó con terminar su comunicación telefónica militar con Estados Unidos.
La línea telefónica sirve como una herramienta para desactivar los potenciales puntos de riesgo a lo largo de la frontera militarizada entre las dos Coreas.
Pero André Kok, viceoficial de asuntos de exteriores de las fuerzas de EU en Corea, dijo que los informes del Ejército del Pueblo de Corea del Norte (KPA) de cortar la comunicación a menudo surgen cuando se llevan a cabo los ejercicios de entrenamiento militar, algo que ocurre en este momento.
"Cuando se realiza una llamada a la línea telefónica directa y el Ejército Popular de Corea no contesta, no tenemos forma de saber si el Ejército Popular de Corea en realidad ha desconectado las líneas telefónicas o simplemente no están contestando el teléfono", dijo.
Fuente: CNN
yo no quiero una guerra... pero todavia hay posibilidades bajas de que no la alla, como dice en el texto "al no llegarse a firmar un tratado de paz definitivo"... aunque es algo de bajas posibilidades para mi solo estoy dando mi opinion
ResponderEliminarD:
ResponderEliminarnoooo!!!! D: bueno si es que pasa... escapen a chile!! T.T
ResponderEliminarDios no por favorrr! Malditos Norcoreanos! Siempre quieren pelea! Ashh! Nooo ya hay muchos idols que estan ahí! Además de todaas las personas que están y tienen familia ;---; Dios por favor que no pase nada T.T Y si no que escapen y que se vengan par Chile xD :c
ResponderEliminarLo peor de esto, es que sería una cadena... No me cuesta imaginar que ésto ocacione la temible 3° Guerra Mundial.
ResponderEliminar=( Y no sé si es peor, pero hay mucho idols que amo y están en el servicio militar T.T.
También afirmo lo que dicen algunos por arriba.... ESCAPEN A CHILE!!! yo los recibo xD y muchas chicas locas al igual que yo, estarían encantadas xD
ooooooooo no todo pa chile unnies que tambien se vengan a maxico ustedes los han disfrutado mas dejen algo para las de mas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarVoy a tirar folletos que digan: Doy alojo de lujo a Idols en mi casa.Compren su boleto a Argentina ya! xD
ResponderEliminarHablando enserio, que le pasa a C.del Norte? Porque es siempre tan hostil? Son como alienigenas malos. Pero que bueno que C.del Sur tiene el repaldo de EE.UU.
Yo digo que esto es más serio de lo que uno se imagina y muchas personas como las que comentaron antes lo toman a modo de broma cuando devería entenderce que esto es grave ya que millones de personas se verian afectadas en Asia,y en America. Se ve la falta de cordura y cultura en esas personas.
ResponderEliminarMadre mía!!!!!
ResponderEliminarEsto es bastante serio, no pueden empezar una guerra, porque corea del norte es así¿?
De verdad no lo entiendo, deverían de buscar la paz y el bienestar de sus habitantes sobre todas las cosas.
Estoy preocupada por todos los integrantes del ejercito, sus vidas y sus familias, mentiría si dijera que me preocupan más que los idols que en este momento están en e servicio militar, pero, en este momento se encuentran en el ejercito dos de los idols que más me gustan Kyu Jong y Leeteuk.
No quiero que haya una guerra entre las dos coreas TT_TT
PD.:(Hay un pequeño fallo en el texto, de corea del sur no es presidente*, es presidenta*)
x qqqq solo pido a dios q no suceda nada de eso :(.. concuerdo con los comentarios de arriba ESCAPEN A CHILE!!!! aki una loka que los recibiria con los brazos abiertos XD
ResponderEliminarMe gusta el k-pop y AMO LOS DORAMAS <3
ResponderEliminarPero estavez lo dire en general tanto en corea del sur como corea del norte hay millones de familias, corea también a amenazado a E.Unidos eso implica muchisimas mas personas…
En corea del sur hay muchisimos soldados que antes de entrar a la universidad hacen su servicio osea todos menores de 30 años :c no me parece justo que miles de jovenes con un gran futuro pierdan la vida por la desición de 3 o 4 personas de los 2 paises /: