En Corea, es muy frecuente recibir muestras gratis o pequeños regalos que ofrecen diversos establecimientos alrededor de la ciudad, especialmente las tiendas de artículos de belleza y cosméticos; pudiera parecer algo común y corriente, sin embargo, ocurre a mucha mayor escala que el promedio de los países hispano hablantes.
En general, el consumidor coreano, en especial las mujeres, están muy acostumbradas recibir obsequios, que suelen ofrecerse por edecanes a las puertas de los establecimientos para invitar al consumidor potencial a entrar y comprar o bien, luego de realizar las compras, como una forma de agradecimiento ya que muchas empresas coreanas, intentan reforzar el nombre de la tienda mediante los obsequios, pues para los consumidores es más sencillo identificar o recordar el negocio donde les dieron las muestras o alguna promoción especial, lo que permite asociar la imagen positiva de la empresa con los productos y crear así cierta lealtad por parte del consumidor.
Por otro lado, hay que tener presente que de acuerdo a las estadísticas, el consumidor coreano es el más exigente del mundo en cuanto a calidad de los productos se refiere. Un solo error puede destruir la lealtad del consumidor por muy grande que ésta sea, por eso, algunas empresas multinacionales utilizan el modelo de producción coreano como una forma de “benchmarking” para todas sus plantas en otras naciones, pues si son capaces de satisfacer al consumidor coreano, entonces seguro podrán satisfacer también a los de los demás países.
Algo interesante es que al hablar de regalos, no nos limitamos sólo a muestras de productos como cremas o lociones, propios de cierta marca de cosméticos, pues dependiendo de la época, se regalan incluso cosas como pañuelos desechables en paquetitos cuyo exterior contiene los datos de la compañía patrocinadora –esos son muy comunes en el invierno-; en verano, los abanicos con publicidad y las botellas de agua o tés helados son también muy comunes como formas de consentir al cliente.
Fuente: Kbs
En general, el consumidor coreano, en especial las mujeres, están muy acostumbradas recibir obsequios, que suelen ofrecerse por edecanes a las puertas de los establecimientos para invitar al consumidor potencial a entrar y comprar o bien, luego de realizar las compras, como una forma de agradecimiento ya que muchas empresas coreanas, intentan reforzar el nombre de la tienda mediante los obsequios, pues para los consumidores es más sencillo identificar o recordar el negocio donde les dieron las muestras o alguna promoción especial, lo que permite asociar la imagen positiva de la empresa con los productos y crear así cierta lealtad por parte del consumidor.
Por otro lado, hay que tener presente que de acuerdo a las estadísticas, el consumidor coreano es el más exigente del mundo en cuanto a calidad de los productos se refiere. Un solo error puede destruir la lealtad del consumidor por muy grande que ésta sea, por eso, algunas empresas multinacionales utilizan el modelo de producción coreano como una forma de “benchmarking” para todas sus plantas en otras naciones, pues si son capaces de satisfacer al consumidor coreano, entonces seguro podrán satisfacer también a los de los demás países.
Algo interesante es que al hablar de regalos, no nos limitamos sólo a muestras de productos como cremas o lociones, propios de cierta marca de cosméticos, pues dependiendo de la época, se regalan incluso cosas como pañuelos desechables en paquetitos cuyo exterior contiene los datos de la compañía patrocinadora –esos son muy comunes en el invierno-; en verano, los abanicos con publicidad y las botellas de agua o tés helados son también muy comunes como formas de consentir al cliente.
Fuente: Kbs
woooooooo tan haci somos yo soy coreana pero no soy tan haci no como mucho pero me encanta la comidaaaaa.......am con los cosmeticos no necesito mucho solo uso base y cremas!!!!!!:$
ResponderEliminar