Para algunos extranjeros provenientes de países latinos, la navidad coreana puede resultar un poco diferente, pero no por ello pierde el encanto. En esta perla de oriente, hay también muchas cosas que hacen de los festejos de las ultimas semanas del año sean de verdad memorables.
En las grandes ciudades coreanas, como Seúl, ya desde mediados de noviembre se ven los escaparates llenos de adornos navideños. Al igual que en otros países, en Corea también se suele poner el típico pino de navidad en las casas, aunque en la mayoría de los casos, se utilizan árboles artificiales y no naturales como en otros países.
Vale la pena destacar que a diferencia de lugares donde la navidad se asocia fuertemente a tradiciones religiosas, debido a la diversidad cultural de Corea y la pacífica convivencia que existe entre las diferentes creencias, las festividades decembrinas se han ido adaptando a la cultura popular como eventos de todos y no sólo como festejos religiosos.
En las grandes ciudades coreanas, como Seúl, ya desde mediados de noviembre se ven los escaparates llenos de adornos navideños. Al igual que en otros países, en Corea también se suele poner el típico pino de navidad en las casas, aunque en la mayoría de los casos, se utilizan árboles artificiales y no naturales como en otros países.
Vale la pena destacar que a diferencia de lugares donde la navidad se asocia fuertemente a tradiciones religiosas, debido a la diversidad cultural de Corea y la pacífica convivencia que existe entre las diferentes creencias, las festividades decembrinas se han ido adaptando a la cultura popular como eventos de todos y no sólo como festejos religiosos.
Una diferencia importante, es que en Corea, no existe una cena que implique toda la parafernalia que ocurre en otros lados; al acudir a las tiendas departamentales o los supermercados, se darán cuenta que salvo los pasteles, no existen ingredientes que indiquen la preparación de un platillo especial como son el pavo o las empanadas en otros lugares. Si bien algunos cocinan, muchas de las personas optan por salir a cenar y divertirse fuera de casa, pero el propósito de pasar un tiempo agradable estrechar los lazos de fraternidad entre familiares y amigos, se cumple en su totalidad.
Para aquellos con gran tradición religiosa, lo común es pasar navidad dentro de las iglesias o templos, donde se organizan programas especiales prácticamente toda la noche con representaciones propias de la temporada, sorteos, entregas de regalos música.
Como en cualquier otro lado, los padres de familia terminan gastando mucho, pues hay que entregar regalos en la escuela, la casa, la iglesia, etc. a fin de mantener la ilusión entre los más pequeños.
En algunas áreas, sobre todo en los complejos de apartamentos, es también común que los coros de niños de las iglesias salgan a cantar villancicos alegrando las veladas de quienes ahí residen.
El punto importante es que la navidad nos brinda la oportunidad de convivir y no importa si estamos en Corea o en otro país, pues aunque existen algunas diferencias, ya sea con pavo, empanadas, bacalao, bulgogi o kimchi, el espíritu de la temporada se ve, se siente y se escucha por todos lados.
Fuente: Kbs