¿La atracción de los fans por el KPop en Sudamérica es producto de una “identidad débil”?


El fenómeno del KPop en Latinoamérica se esta extendiendo cada vez más pasando de ser moda a una tendencia que busca permanecer.

Con la llegada de grupos Coreanos  a los escenarios latinos los medios de comunicación locales intentan dar una explicación de como es que la música que esta al otro lado del continente ha ganado tanta popularidad.

Actualmente  Perú es uno de los países de Latinoamérica que cuenta con el mayor número de fans. Recientemente en uno de los artículos relacionados con la Onda Coreana en Perú, señalo que la popularidad del K-Pop podría ser consecuencia de una falta de identidad entre los jóvenes.

'La Republica' diario Peruano, señalo: 

 "El psicólogo Rafael Azocar Prado ensaya una explicación sobre esta moda que atrae a tantos adolescentes que se sienten tan identificados con una cultura extranjera. "Es la identidad débil que posee el Perú y más aún la región de Tacna", indica.

Luego se pregunta: "¿Qué significa, ahora, ser peruano? Estos chicos rechazan los cánones actuales que rigen el país y han tenido que cruzar el océano para encontrar una escala de valores que sí aceptan y comparten", comenta. Valores positivos que no hallan en su entorno local."

El hecho es que más allá de una cuestión de identidad, los aficionados de América Latina se ven a traídos por  la música y los dramas coreanos que  ofrecen valores positivos y más inocentes  a diferencia del   entretenimiento latino que actualmente crisis  de valores sociales.

FUENTE : http://spanish.kpopstarz.com/

Publicar un comentario

12 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.
  1. no hay que tomarlo a mal, lo que mas me atrae de corea es su grado de respeto; y la modernidad no es sinonimo de perdida de cultura y costumbre.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, a mi parecer es una mezcla de cosas lo que lleva a los jóvenes latino-americanos a verse atraídos por la cultura POP coreana. La primera está dicha ahí; osea, es bueno ver artistas que intenten mostrar buenos valores y lo otro es simplemente una cuestión de estética, es todo un mundo "plástico" - no es mi intención herir- y ficticio que resulta más sano y liviano, del cual se puede ser parte, aunque sea solo siendo fan.

    ResponderEliminar
  3. creo q en parte tienen algo de razon y es q x desgracia aqui en latinoamerica se estan perdiendo los valores y sin embargo cosas como la promiscuidad son las q mas se practican mas en los jovenes, cada vez se ven mas casos de escolres q se escapan del colegio y se van a hacer orgias a ritmo de regeton, incluso en internet las chicas practicamente se ofrecen, se graban haciendo bailes demasiado sensuales solo para llamar la atencion, por esto tal vez mucho jovenes buscan algo q en su propio entorno no hay vemos q muchos idols son educados y bien portaditos y eso algo q no gusta sobretodo cuando salimos a la calle y vemos a tanto malandro sin educacion ni respto x los demas!!!

    ResponderEliminar
  4. hola yo no estoy de acuerdo con ese doctor yo soy peruano y no porque me gusta los doramas o me gusta el kpop voy y hacer coreano o chino o japones yo soy bie peruano la seleccion de futbol yo se que tal ves no hagamos un buen papel pero mi corazon y mi sentimiento es amor ami patria y eso que dice el doctor de la identidad creo q el no es peruano de seguro su encuesta o estudio que hizo lo hizo con cualquier persona ami me ofendio lo que dijo y no me puedo callar porque no es debria decir eso es cierto que estamos perdiendo cultura pero la culturaa llega de la casa y si no fuera asi uno mismo es uno mismo puede cambiar su vida sin esperar que su padres o amigos le digan que debe hacer uno ya es mayor para poder saber que eslo correcto tengo 23 años y soy bien peruano y amo kpop

    ResponderEliminar
  5. Bueno tienen razon en el sentido de que hemos encontrado todos aquellos valores que aceptamos y que lamentablemente no encontramos en nuestro entorno, en los paises asiaticos; sin embargo tampoco es una perdida de identidad con nuestro pais eh al contrario creo que todos nosotros estamos adoptando una nueva mentalidad que puede llegar a ser un ejemplo y que puede ser el comienzo para lograr el cambio que deseamos dentro de la realidad tan triste que vivimos...o es que creen que aquellos jovenes que adoran esas canciones de los wachi nose q...o los perreos nose q... segun ellos bien peruanos, son un buen futuro para el pais?

    ResponderEliminar
  6. No soy de Perú, soy Chilena, y opino que el artículo tiene toda la razón, (al menos lo aplico a lo que veo acá en Chile), la sociedad y los gustos de los jóvenes están cada vez más "echados a perder".
    Sólo con escuchar la música de moda en la gente corriente, es el típico reggaeton, y música con alto contenido sexual.
    Fuera del ámbito de la música, vemos gente tan ordinaria, mal educada y que por cualquier cosa te sacan "la madre" (sólo el ejemplo de los "wachiturros" ya todos sentimos escalofríos), los cánones actuales que están fijados actualmente, no atraen, de por sí, la gente que sigue esta "moda" de la música "sexual" es de una educación baja.
    Si lo comparamos con la cultura Coreana, allá son mucho más educados, existe el respeto entre la gente, y son mucho más conservadores en todo aspecto (obviamente, hay excepciones, como en todos lados).
    Pienso que el motivo que nos lleva a nuestra "atracción" por esta cultura, es la poca motivación que nos causa la nuestra (por los motivos que he dado anteriormente). Además, los "kpopers" son gente de mente más abierta, que aceptan cosas nuevas y no tan habituales en nuestro país.

    ResponderEliminar
  7. sii ..yo creo que el alto nivel de respeto entre ellos es lo que mas nos llama la atencion... particularmente no me gusta el regueaton no me gusta el msj q emiten..

    ResponderEliminar
  8. Yo soy una gran fanatica y creo que tiene razon corea tiene una cultura distinta a la nuestra aparte las agencias preparan a sus talentos mientras que en Peru no hacen nada por los jovenes talentos :( es una pena pero es cierto buscamos sentirnos comodos y tranquilos =)

    ResponderEliminar
  9. Yo soy una gran fanatica y creo que tiene razon corea tiene una cultura distinta a la nuestra aparte las agencias preparan a sus talentos mientras que en Peru no hacen nada por los jovenes talentos :( es una pena pero es cierto buscamos sentirnos comodos y tranquilos =)

    ResponderEliminar
  10. la inocencia, los valores son algo que llama la atención ya que nuestras sociedad esta tan convulsionada y no solo jovenes y eso no es falta de identidad yo soy mayor y deseo que mi hija viviera en una sociedad como esa....

    ResponderEliminar
  11. Ami me gustan los doramas y el kpop y por eso no me siento menos peruana soy una chica que se siente orgullosas de sus raicez solo saco lo bueno y positivo de corea de peru o de cualquier otro pais

    ResponderEliminar
  12. bueno creo q tiene razon ya q amo los valores q enseñan no como esas novelas q paran besandose a cada rato y tienen relaciones sexuales eso no me gusta por eso prefiero el kpop y los doramas sn muxos mas sanos q las cosas q pasan x los televisores todos los dias ...........
    pero aun esstoy orgulloza de ser peruana por nuesta gastonomia y riquezas asi q ese doctor tiene un poco de razon PERO NO LA PARTE Q DICE FALTA DE IDENTIODAD NO NO NO ..........

    ResponderEliminar

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !