Una de las cosas que más maravilla a los extranjeros al estar en Corea es la preocupación de las autoridades por hacer accesibles sus servicios a todos ciudadanos, sobretodo a ciudadanos con necesidades especiales. Un claro ejemplo es diseño urbano y el transporte y aunque la mayoría de las ciudades alrededor del mundo son accesibles en teoría, en la práctica, las diferencias incluso entre países desarrollados de Europa o Norteamérica, son realmente abrumadoras.
Sobre el tema del transporte para personas con necesidades especiales en otras ciudades, se reduce a algunas pocas unidades ya sea de servicio público o particular. Pero en Corea, casi todos los autobuses urbanos tienen un sistema por el cual el lado donde se encuentra la puerta tiene una especie de plataforma o también el chofer puede bajar todo el vehiculo en un lado para que puedan subir gente con sillas de ruedas, o personas mayores que tienen dificultades para caminar.
En cuanto al sistema de metro, se han reemplazado las plataformas que llevaban a la gente sentada o en silla de ruedas, por elevadores, los cuales resultan ser más convenientes para muchos casos. Además, en cada vagón existen sitios para gente mayor, mujeres embarazadas, o para usuarios en sillas de ruedas lo que impresiona – a diferencia de Latinoamérica- es que en Corea, dichos espacios son en realidad respetados por la gente, claro, siempre hay excepciones, pero por lo general, los coreanos son muy respetuosos y ceden el sitio; incluso cuando los vagones van llenos de personas, es posible ver que los asientos designados se encuentran vacíos o bien, ocupados sólo por las personas para quienes se encuentran designados.
Otro punto a destacar de Corea, es el tema de la seguridad para las personas con necesidades especiales: en algunos lugares de la ciudad es posbile ver pasar a personas incluso parapléjicas en una silla de ruedas, solas, hablando por su celular, cargando su cartera, un reproductor digital de música y otros accesorios, sin temor a sufrir un asalto por algún bandido; obviamente, la seguridad es posible gracias a la honradez de las personas, la facilidad de acceso mediante rampas y elevadores en la ciudad, el transporte y por supuesto, la tecnología de punta con la que las personas van equipadas.
Con lo anterior, el visitante puede obtener una perspectiva distinta sobre cuán limitadas pueden ser las actividades una persona discapacitada puede realizar en otros lugares y cómo la calidad de vida en Corea para ellas es definitivamente mucho mejor y así, se permite ver una de las caras más amables de Corea, un lugar donde la infraestructura de las ciudades se encuentra al servicio de los ciudadanos sin importar su condición.
Fuente: Kbs
Sobre el tema del transporte para personas con necesidades especiales en otras ciudades, se reduce a algunas pocas unidades ya sea de servicio público o particular. Pero en Corea, casi todos los autobuses urbanos tienen un sistema por el cual el lado donde se encuentra la puerta tiene una especie de plataforma o también el chofer puede bajar todo el vehiculo en un lado para que puedan subir gente con sillas de ruedas, o personas mayores que tienen dificultades para caminar.
En cuanto al sistema de metro, se han reemplazado las plataformas que llevaban a la gente sentada o en silla de ruedas, por elevadores, los cuales resultan ser más convenientes para muchos casos. Además, en cada vagón existen sitios para gente mayor, mujeres embarazadas, o para usuarios en sillas de ruedas lo que impresiona – a diferencia de Latinoamérica- es que en Corea, dichos espacios son en realidad respetados por la gente, claro, siempre hay excepciones, pero por lo general, los coreanos son muy respetuosos y ceden el sitio; incluso cuando los vagones van llenos de personas, es posible ver que los asientos designados se encuentran vacíos o bien, ocupados sólo por las personas para quienes se encuentran designados.
Otro punto a destacar de Corea, es el tema de la seguridad para las personas con necesidades especiales: en algunos lugares de la ciudad es posbile ver pasar a personas incluso parapléjicas en una silla de ruedas, solas, hablando por su celular, cargando su cartera, un reproductor digital de música y otros accesorios, sin temor a sufrir un asalto por algún bandido; obviamente, la seguridad es posible gracias a la honradez de las personas, la facilidad de acceso mediante rampas y elevadores en la ciudad, el transporte y por supuesto, la tecnología de punta con la que las personas van equipadas.
Con lo anterior, el visitante puede obtener una perspectiva distinta sobre cuán limitadas pueden ser las actividades una persona discapacitada puede realizar en otros lugares y cómo la calidad de vida en Corea para ellas es definitivamente mucho mejor y así, se permite ver una de las caras más amables de Corea, un lugar donde la infraestructura de las ciudades se encuentra al servicio de los ciudadanos sin importar su condición.
Fuente: Kbs