El transporte público en Corea es uno de los mejores que como
extranjera, he podido usar luego de visitar varios países, por lo que
-como solemos decir en mi país- opino que tiene las 3 “b” que son bueno,
bonito y barato.
Y la primera “b” de bueno es porque el sistema de transporte metropolitano de Seúl, en particular el metro, es uno de los mejores según evaluaciones a nivel mundial; actualmente con sus 10 líneas en función, el metro conecta no sólo puntos dentro de la capital sino incluso importantes ciudades satélite que diariamente transportan a miles de personas que trabajan en Seúl en forma eficiente y siempre en tiempo.
El servicio es siempre puntual, empezando desde las 4:30am dependiendo de las estaciones y terminando luego de la media noche y con estaciones que se pueden encontrar en toda la ciudad. Un consejo para quienes visitan Corea por primera vez es que si se sienten perdidos, no se desesperen, sólo deben seguir caminando y en menos de lo que esperan, encontrarán una estación del metro para ir a donde quieran. De ahí que para muchos extranjeros, la forma más conveniente de moverse en la ciudad al principio es el metro, pues además, toda la señalética y los anuncios están también en inglés e incluso en chino, así que es muy fácil entender aún sin hablar coreano.
En cuanto a los autobuses, también merecen la “b” de buenos, salvo cuando hay mucha congestión vial en cuyo caso, el metro es más rápido; pero el autobús es mejor en el sentido de que hay muchas más paradas en la ciudad, es muy fácil conectar entre una ruta y otra y con un conocimiento mínimo de coreano, es posible moverse sin problema alrededor de la ciudad. Aquí, es necesario destacar que cuando de autobuses se habla, hay varios tipos que se distinguen por el color, amarillo, verde, azul, rojo; dependiendo de los lugares de destino y el número de paradas que hacen.
Es común para muchas personas utilizar ambos medios de transporte, es decir, el metro y el autobús de acuerdo a la conveniencia propia o la urgencia de un día en particular para desplazarse a sus destinos. Y lo mejor, no hay que preocuparse si de repente les gana el sueño, pues debido a la puntualidad y la señalética que es de gran ayuda en el sistema de transporte, es casi imposible no despertar a tiempo con la ayuda de la alarma del celular. Y por las razones anteriores, además de la limpieza, los accesos para personas con necesidades especiales, la comunicación bilingüe o hasta trilingüe en algunos casos, el sistema de transporte metropolitano de Seúl, se merece la segunda “b” de bonito aludiendo a lo conveniente que resulta para todos los usuarios
Respecto a la “b” de barato: Al compararlo en términos absolutos con países como México, el transporte en Corea resulta caro, pero en contraste con otros países como Japón o naciones Europeas, es muy barato. Sin embargo, lo que otros lugares no tienen y Corea si, es, el sistema de transferencia sin cargo al utilizar el sistema especialmente designado para el transporte conocido por su nombre en inglés “T Money”, pues al colocar el dispositivo frente a un lector al entrar o abordar el medio de transporte y al salir de él o cuando hacer una transferencia a otro medio de transporte público (metro o autobús) en menos de 30 minutos y presentando el “T Money” nuevamente, sólo se cobra una fracción mínima del total, haciendo que el precio sea prácticamente lo mismo que lo pagado al inicio, por lo que en realidad, el servicio es muy barato.
Como dato adicional hay que señalar que el costo base del metro o el autobús en el área metropolitana de Seúl es de aproximadamente un dólar; cantidad que puede variar dependiendo de la distancia, pero en general, es posible transportarse de una ciudad satélite al centro de Seúl por un precio de 1,5 dólares utilizando el sistema de “T Money” o tarjeta inteligente de transporte.
Y la primera “b” de bueno es porque el sistema de transporte metropolitano de Seúl, en particular el metro, es uno de los mejores según evaluaciones a nivel mundial; actualmente con sus 10 líneas en función, el metro conecta no sólo puntos dentro de la capital sino incluso importantes ciudades satélite que diariamente transportan a miles de personas que trabajan en Seúl en forma eficiente y siempre en tiempo.
El servicio es siempre puntual, empezando desde las 4:30am dependiendo de las estaciones y terminando luego de la media noche y con estaciones que se pueden encontrar en toda la ciudad. Un consejo para quienes visitan Corea por primera vez es que si se sienten perdidos, no se desesperen, sólo deben seguir caminando y en menos de lo que esperan, encontrarán una estación del metro para ir a donde quieran. De ahí que para muchos extranjeros, la forma más conveniente de moverse en la ciudad al principio es el metro, pues además, toda la señalética y los anuncios están también en inglés e incluso en chino, así que es muy fácil entender aún sin hablar coreano.
En cuanto a los autobuses, también merecen la “b” de buenos, salvo cuando hay mucha congestión vial en cuyo caso, el metro es más rápido; pero el autobús es mejor en el sentido de que hay muchas más paradas en la ciudad, es muy fácil conectar entre una ruta y otra y con un conocimiento mínimo de coreano, es posible moverse sin problema alrededor de la ciudad. Aquí, es necesario destacar que cuando de autobuses se habla, hay varios tipos que se distinguen por el color, amarillo, verde, azul, rojo; dependiendo de los lugares de destino y el número de paradas que hacen.
Es común para muchas personas utilizar ambos medios de transporte, es decir, el metro y el autobús de acuerdo a la conveniencia propia o la urgencia de un día en particular para desplazarse a sus destinos. Y lo mejor, no hay que preocuparse si de repente les gana el sueño, pues debido a la puntualidad y la señalética que es de gran ayuda en el sistema de transporte, es casi imposible no despertar a tiempo con la ayuda de la alarma del celular. Y por las razones anteriores, además de la limpieza, los accesos para personas con necesidades especiales, la comunicación bilingüe o hasta trilingüe en algunos casos, el sistema de transporte metropolitano de Seúl, se merece la segunda “b” de bonito aludiendo a lo conveniente que resulta para todos los usuarios
Respecto a la “b” de barato: Al compararlo en términos absolutos con países como México, el transporte en Corea resulta caro, pero en contraste con otros países como Japón o naciones Europeas, es muy barato. Sin embargo, lo que otros lugares no tienen y Corea si, es, el sistema de transferencia sin cargo al utilizar el sistema especialmente designado para el transporte conocido por su nombre en inglés “T Money”, pues al colocar el dispositivo frente a un lector al entrar o abordar el medio de transporte y al salir de él o cuando hacer una transferencia a otro medio de transporte público (metro o autobús) en menos de 30 minutos y presentando el “T Money” nuevamente, sólo se cobra una fracción mínima del total, haciendo que el precio sea prácticamente lo mismo que lo pagado al inicio, por lo que en realidad, el servicio es muy barato.
Como dato adicional hay que señalar que el costo base del metro o el autobús en el área metropolitana de Seúl es de aproximadamente un dólar; cantidad que puede variar dependiendo de la distancia, pero en general, es posible transportarse de una ciudad satélite al centro de Seúl por un precio de 1,5 dólares utilizando el sistema de “T Money” o tarjeta inteligente de transporte.
Fuente: Kbs
Que interesante gracias por el tip :D
ResponderEliminar