SABIAS QUE SIGNIFICA QUE UN COREANO TE REGALE CARAMELOS EL 14 DE MARZO EN COREA?


En el extranjero solo se festeja el Día de San Valentín o el Día de los Enamorados, que es el 14 de febrero. En esta fecha, hombres y mujeres regalan a su pareja una caja de bombones acompañado a veces, de algún otro regalo. Pero... ¿Sabían que en Corea festejamos dos veces esta misma fecha? El 14 de febrero celebramos el Día de San Valentín, que es cuando la mujer se declara al hombre con chocolates. Y luego el 14 de marzo se conmemora el Día Blanco, que es cuando el hombre expresa su amor a la mujer con una caja de caramelos. 

Aunque hoy en día, el caramelo se ha convertido en un dulce muy común, en el pasado no era un dulce que se conseguía fácilmente en los quioscos ni servía para expresar afecto, sino que era un remedio. La historia del caramelo es larga y muy interesante. La palabra “candy” –que en inglés quiere decir “caramelo”- tiene orígenes árabes. Esto quiere decir que este dulce, que muchos creen que es oriundo de Occidente, en realidad tiene raíces orientales. No se sabe con exactitud desde cuando se empezó a consumir caramelos, pero lo que sí se puede afirmar es que primeramente tenía fines terapéuticos. Hoy en día, muchos médicos prohíben el consumo de este dulce puesto que es uno de los principales causantes de la obesidad, pero hasta hace unos 200 años era un alimento excesivamente caro, solo asequible para la clase alta o la nobleza. Volviendo a la etimología de la palabra “candy”, proviene del árabe “qandi” que significa azúcar. Sus primeros elaboradores fueron los árabes. Luego, empezaron a exportarse y ganar popularidad en Italia y Francia, hasta que finalmente aterrizaron en Inglaterra. Tal como indica la palabra en sí, el caramelo es un alimento preparado generalmente a base de azúcar. En los tiempos antiguos, en Grecia y Roma, solo se podía tener acceso a estos dulces en grandes fiestas o festivales por su elevado precio, ya que hasta ese entonces, las cañas de azúcar eran todas importadas desde India o los países de Oriente Medio.

Aunque era un alimento de la realeza que se comía en grandes banquetes, al mismo tiempo también era considerado como un medicamento. Los registros históricos escritos por Plinio, un científico de la Antigua Roma, indica que el caramelo tenía principalmente usos médicos. En ese tiempo, se derretía el azúcar formando una bola dura, muy similiar a los caramelos que conocemos hoy en día. 

Desde las épocas medievales, en Inglaterra y los países de Europa de Norte, el caramelo era utilizado para la cura de resfríos o gripes. En concreto, los médicos de aquel entonces, cubrían con azúcar los medicamentos de sabores amargos para darles mejor sabor. Decían que el azúcar servía para eliminar el mal gusto de los fármacos y al mismo tiempo, elevar aún más su efecto porque contiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Al igual que en Europa, desde tiempos remotos, en Corea también existe la costumbre de comer un dulce después de tomar remedios de sabores fuertes. 

Otro indicio de que el caramelo tuvo y sigue teniendo efectos terapéuticos se puede ver fácilmente al visitar cualquier restaurante de Corea. Hoy en día, muchísimos restaurantes disponen una canasta llena de caramelos en la caja u ofrecen estos dulces al pagar la cuenta. Esta costumbre se debe a que, desde el pasado, en el país se conocía al caramelo como un digestivo. Si en Occidente toman platos dulces como postre para digerir mejor la comida, en Corea están los caramelos. Aunque, por muchas que sean sus bondades, como todo, si se consume en cantidades excesivas, puede traer efectos negativos. Comer muchos caramelos puede causar obesidad o caries; pero si se toman moderadamente, cumplen el papel de excelentes fármacos.

Fuente: Kbs

Publicar un comentario

12 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.
  1. :o que interesante es esto (: me gusta ojala alguien me entregara caramelos el 14 de marzo jajaja

    ResponderEliminar
  2. creo que lo unico que tiene sentido con el tema es el primer parrafo

    ResponderEliminar
  3. Lastima que los que saben esto igual no lo siguen haciendo,me refiero a los hombres que les gusta el kpop, nunca hasta ahora vi que un hombre regalara caramelos a una chica el 14 de marzo xD .. seria bueno incrementarlo nosotros tmb y hacerlo conocer a nivel internacional esta fecha!, como es conocida la fecha de San Valentin

    ResponderEliminar
  4. porque aqui no es conocida el 14 de marzo porque

    ResponderEliminar
  5. porque aqui no es conocida el 14 de marzo porque

    ResponderEliminar
  6. aa en japon tambien se celebra el dia blanco el 14 de marzo, que es cuando los hombres devuelven loq ue acepto el dia de san valentin, ya sea a amigos o a su amor.. asi se unen parejas tambien ...

    ResponderEliminar
  7. yo quiero caramelos de mis Oppas!!...^^

    ResponderEliminar
  8. Yo kiero q me regalen a oppa jaejoong de caramelo!!! ^^

    ResponderEliminar
  9. Solo leí el primer parrafo!! jajaja quiero dulces!!^^

    ResponderEliminar
  10. oww :3 q genial, q hermoso detalle el de regalar caramelos a sus parejas y ademas esto las ayuda a unirse una vez mas me gustaria q a mi tambien me regalen caramelos :(

    ResponderEliminar
  11. amo chunji y kiero k me regale dulces

    ResponderEliminar
  12. quiero que me regalen caramelos el 14 de marzo!!!!!!!!!!!!!!!!!! XD

    ResponderEliminar

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !