Kim Jang Hoon lidera concienciación sobre víctimas de la guerra



El solista Kim Jang Hoon, que se ha mantenido al frente de diversos movimientos sociales en torno a la soberanía de Corea sobre la isla Dokdo y la reivindicación de la dignidad nacional, fue una vez más centro de atención. El artista colocó en el periódico New York Times de Estados Unidos, un anuncio sensacionalista para despertar el interés de la gente sobre el tema por resolver de las mujeres coreanas que fueron abusadas y utilizadas como esclavas de consuelo sexual por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial

Kim había ya había realizado un anuncio de activismo social en el New York Times en marzo pasado, sobre los derechos históricos y geográficos de Corea sobre la isla Dokdo. El anuncio reciente del 29 de mayo se concentra en recordar la atrocidad del imperialismo japonés, que violó los derechos humanos de los habitantes de varios países de Asia; específicamente sobre el caso de reclutamiento forzado de mujeres de consuelo sexual para sus campañas militares. 

El anuncio de Kim es una respuesta a la solicitud reciente del consulado japonés de Nueva York, EEUU, de retirar el monumento en memoria de las mujeres de consuelo sexual del ejército japonés, situado en el estado de New Jersey. El anuncio remite al momento histórico de 1971 cuando el ex canciller de Alemania Willy Brandt se arrodilló ante las lápidas de las víctimas de la Segunda Guerra Mundial de Polonia. El acto simbólico de este hombre fue interpretado como el arrepentimiento público de Alemania por las atrocidades de la guerra, y contrasta en gran medida con la actitud desvergonzada del gobierno japonés en torno a sus actos bárbaros cometidos en el pasado. Mediante este anuncio, Kim exige que el gobierno japonés adopte una postura valiente ante su pasado y que pida perdón de corazón a las víctimas de su guerra: más de 200.000 mujeres que fueron violadas y utilizadas como esclavas sexuales de sus soldados. Kim Jang Hoon costeó todos los gastos de este anuncio en el periódico estadounidense, explicando que el arrepentimiento genuino y la remuneración de los afectados por parte del gobierno japonés, es un paso urgente y necesario no solamente para limpiar el pasado y curar las heridas de las víctimas, sino también como una reafirmación de los derechos de la mujer. 

Fuente: Kbs

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !