¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS DE LA CULTURA CHINA, COREANA Y JAPONESA? - Parte 1

Estas culturas no solo diferenciada por los rasgos físicos, rangos humanitarios, o lenguajes; sino también por la comida,trajes tradicionales, economía e historia. 


La historia es un punto clave o es el origen de cada una de estas culturas. Estos tres países son identificados mundialmente por sus grandes industrias de tecnología.

Sin embargo, estos últimos años estos tres países no solo se han identificado por sus dotes tecnológicos sino también por la industria musical o la industria de entretenimiento.

HISTORIA

China : La tierra donde empezó la Civilización del río Amarillo(4000 a.c.), una de las cuatro civilizaciones más antiguas del mundo. El centro de la cultura del Asia de este.

Corea : Una cultura norteña cuyo origen es Mongolia, pero muy influida por China. Sin embargo, tiene su cultura propia, distinta de las culturas de China y de Japón. 

Japón : Muy influido por China y Corea. Se trata de una cultura isleña.

Los puntos culturales comunes entre China, Corea y Japón

LA CULTURA CONFUCIONISTA

El confucianismo: El fundamento de la política, la sociedad, la ética y la educación de la China antigua. 

Las características propias de la cultura confucionista

  •  El concepto de clases sociales (el erudito, el campesino, el manufacturero y el comerciante) 
  • El autoritarismo 
  • Los conceptos del ceremonial y la formalidad
  • El conservadurismo, etc.

2. China, Corea y japón tienen su fundamento en la cultura agrícola 

del arroz : Una actitud pacífica, un espíritu comunitario y el centralismo
de un gobierno concebido para el control de riego y del agua.

3. La influencia budista: Un medio de animar el pueblo en las épocas 
difíciles de vivir; un modo de escaparse de los pesares de la vida presente. 

4. La escritura china:
La mayoría de los frutos académicos y culturales se escribieron
en la escritura china; su papel más representativo en la transmisión cultural 

DIFERENCIAS GEOGRÁFICAS

China- Lugar de origen de la cultura:

Gran diversidad y amplitud: el neo-confucianismo, la doctrina de Yang Yangming, el legalismo, el budismo, el taoísmo, etc. 

Corea- País transmisor:

Se desarrollaron algunos aspectos de la cultura China de una manera 
concentrada: el neo-confucianismo; formales y rituales. 

Japón- País receptor:

Importó la cultura china a través de la Península Coreana y la imitó
de forma limitada: la asimilación del amor filial a los padres con 
la lealtad al emperador o al Shogun; el sistema hereditario de 
los cargos oficiales, etc. 

SISTEMA DE GOBIERNO 

China
  • Fortalecimiento del poder del emperador.
  • Rebeliones regulares (la duración media de una dinastía: 200 años) 
  • Dominación de las provincias mediante 
  • los funcionarios enviados por el emperador.
  • Existencia de oposiciones para elegir a los funcionarios del estado

Corea

  • Fortalecimiento del poder del rey. 
  • Larga duración de las dinastías (500 años) 
  • Dominación de las provincias mediante  los funcionarios enviados por el rey. 
  • Existencia del sistema de exámenes y oposiciones
  • para elegir a los funcionarios del estado.

Japón 

  • El “emperador celestial” (天皇), como jefe simbólico del estado. 
  • El poder militar de los samurai. 
  • Dominación territorial de los señores feudales.
LA RELIGIÓN  

China – Budismo. Taoísmo. Confucianismo.

Corea – Chamanismo del Asia del Norte, 무(巫,). 
Budismo. Confucianismo. Cristianismo.

Japón – Budismo. Sintoísmo (religión nacional que adora a los kami o espíritus de la naturaleza y al “emperador celestial japonés”)

LA FAMILIA

China

  • Familia numerosa. 
  • Grandes comunidades de una misma sangre 
  • Énfasis en el linaje. 
  • Culto de adoración a los antepasados.

Corea

  • Herencia primogénita. 
  • Comunidades pequeñas de una misma sangre
  • Énfasis en el linaje. 
  • Culto de adoración a los antepasados.

Japón

  • Herederos nombrados. 
  • Adopción frecuente. 
  • Culto de adoración a los antepasados.

LA LENGUA  

China

  • Lengua de la familia sino-tibetana. 
  • Escritura jeroglífica

Corea

  • Lengua de la familia mongólica. 
  • Escritura fonética y original (1446), inventada por el rey Sejong (1397-1450 d.C.). 
  • Uso limitado de los caracteres chinos en la actualidad.Japón
  • Escritura fonética y silábica, creada a partir de la escritura china. 
  • Uso general de caracteres chinos.
Japón

  • Escritura fonética y silábica, creada a partir de la escritura china. 
  • Uso general de caracteres chinos.
LAS VIVIENDAS 

China

  • Disposición de las habitaciones en cuatro direcciones alrededor del jardín. Espacio cerrado.
  • Uso de ladrillos como material constructor. 
  • Uso de camas y sillas

Corea

  • Sistema de calefacción bajo el pavimento, similar al hipocausto. Piso entarimado. 
  • Yuxtaposición del dormitorio, el piso entarimado y la cocina. 
  • Espacio abierto. 
  • Uso de maderas como material constructor. 
  • Costumbre de sentarse y dormir en el suelo 

Japón

  • Uso de esteras gruesas de paja para cubrir el suelo de la habitación. 
  • Las puertas sustituyen a las paredes para dividir las habitaciones. 
  • Uso de maderas como material constructor. 
  • Costumbre de sentarse y dormir en el suelo

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !