Hace un tiempo iba caminando por una calle de Busan y me encontré con una de esas máquinas con decenas de peluches amontonados que esperan ser sacados por un brazo mecánico al cambio de unas monedas.
Seguro que habéis visto máquinas similares en cualquier lugar. Sin embargo, lo que me llamó la atención fueron las botellas de soju y licor entre peluches de Disney o Hello Kitty.
Seguro que habéis visto máquinas similares en cualquier lugar. Sin embargo, lo que me llamó la atención fueron las botellas de soju y licor entre peluches de Disney o Hello Kitty.
Las botellas de alcohol tienen un aspecto simpático y las marcas tienen ligeros cambios de forma que queda todo más divertido. Estoy seguro de que a los niños les debe de parecer gracioso, pero realmente ¿os parece algo normal?.
No sé, lo pienso y no me imagino a mi futuro hijo jugando con botellas de alcohol como si fueran peluches. Soy muy fan de los peluches, incluso a día de hoy Jumi y yo tenemos algunos por casa, de Nemo y de un monito gracioso. Sin embargo, los "peluches alcohólicos" -voy a llamarles así amistosamente- me parecen totalmente fuera de lugar.
Y además, estamos hablando de un problema grave. La "cultura del alcohol" en Corea es uno de los mayores problemas de esta sociedad. Vivimos en un país donde la gente bebe para desinhibirse. Donde todo el mundo bebe, sea por voluntad o casi por "obligación". No creo que haga falta que escriba aquí todos los problemas que trae el alcohol, pero es que en Corea es especialmente importante.
Entonces, ¿es necesario introducir a los niños coreanos en la "cultura del alcohol"?. Donde algunos ven inocentes "peluches alcohólicos" yo veo una normalización de las botellas de soju entre los niños, que verán normal a su padre poniéndose hasta arriba de graciosas botellas verdes.
Esta no es una entrada graciosa, ni divertida. Me gustaría que la gente que ve esto -especialmente coreana- reflexionara sobre ello. ¿Hasta dónde estamos llegando? ¿Qué valores morales puede aprender un niño con un peluche así?
Los niños crecen -y hemos crecido- rodeados de violencia y conceptos "de mayores". Todos hemos jugado a "indios y vaqueros" y hemos asimilado como "normal" la masacre de todo un pueblo indígena, donde los conquistadores y su séptimo de caballería eran "los buenos". En cualquier juguetería se siguen vendiendo "pistolas de juguete", y muchos de nosotros hemos "fumado" cigarrillos de chocolate (de chocolate de cacao, no se entienda mal). Está claro que, además, los videojuegos y muchos animes contienen grandes dosis de violencia gratuita, muchas veces innecesaria en horario infantil.
Con esto último quiero decir que con la eliminación de esos peluches alcohólicos no se va a conseguir mucho, ya que la educación de ciertos valores sigue siendo bastante deplorable. Pero en una sociedad como la coreana, donde el alcohol nos deja imágenes vergonzosas día sí y día también en las calles de este país, este tipo de peluches, simplemente sobran. Todo tiene una edad, y los niños que puedan tener estos peluches son aún demasiado niños como para tener a una botella como tu mejor amigo.
Fuente: paelladekimchi
tampoco para tanto es solo un peluche ellos lo ven de otra manera como un peluche con carita los adultos diran una botella para tomar ... los niños si lo ven es como un peluche punto, no hay discucion. No van a comparar una botella con un peluche =_ yo pienso eso no es exageracion o.o y ejemplo quien no tuvo una pistola de juguete yo tuve 1 y la usaba para hacerme la policia o algo asi los niños tienen conciencia de lo que es cada cosa porque nuestros padres nos enseñan
ResponderEliminaryo pienso que en corea el tema del alcohol es algo muy comun en ellos, pero igual los influencian un poco con peluches de botellas , aunque para ellos sea todo un chiste pero es a si como empieza
ResponderEliminarLa verdad es que se exagera por simples peluches los niños no saben que son botellas de alcohol , la sociedad de corea tiene sus diferentes culturas a nosotros nos puede parecer raro pero para ellos es lo mas normal.. Como a nosotros nos parece normal matar toros a ellos les parecera absurdo.
ResponderEliminarbueno, me parece muy absurdo que vendan esas botellas de peluche...es como incentivarlos que la botella es su mejor amigo y no es cualquier botella, es una botella de alcohol, corea esta mal en peor...
ResponderEliminarUn niño debe relacionarse con peluches... de dibujitos animados ... pero una botella no me parece coorecto...
ResponderEliminaroK. Dicen q sòlo es un peluche.Entonces q mañana salga un peluche,sì aunq suene raro,peluche de pistola o còmo las q ya hay las pistolas de juguete..acaso no se han dado cuenta de todas las muertes/accidentes q han sido causadas por niños entre niños porq pensaron eso..q estaban jugando?Y ahora salen las botellitas?Q luego un niño vea una de soju real en su casa será normal,ya q si le dejan jugar a q bebe,q le pueden decir sus padres?Después de todo está jugando. Estoy en contra de q las jugueterías y sobre todo las compañías de esas marcas se presten para eso.
ResponderEliminarme gusto mucho tu publicación...
ResponderEliminartenes mucha razón..
lo único que se logra con eso es que los niños lo vean como algo normal y eso esta mal.. y no solo en corea eso pasa en todos lados
tenemos que ser mas concientes
estoy de acuerdo contigo! En la epoca de nuestros padres y abuelitos lascosas eran mas sanas por lo queno se hablaba de temas que no deberian saber hasta que fueran mayores de edad. Pero entre mas innovador sea el mundo,mas pervertido y malo sera este. Por lo que ya no es raro que una niña que acaba de menstruar este embarazada,de un niño o que ta tenga problemas de droga o alcohol.Dios quiera que nuestros futuros hijos,sean diferente y no se contaminen.
ResponderEliminarCOMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
ResponderEliminarEN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente.
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años