TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER DE LOS APELLIDOS COREANOS

Apellido Park

Si viajas a Corea tienes que tener una cosa clara: te rodearás de amigos que se apelliden Kim. En cuanto llegues te darás cuenta. Según las estadísticas del gobierno coreano, 9,925,949 personas comparten el apellido 金, escrito en Hangul como 김 , y transcrito Kim (Gim o Kym).



Para ser un país con una población de 48 millones, Corea no tiene muchos nombres familiares, menos de 300 de hecho. Esto es interesante cuando lo comparamos con un país como Holanda, que tiene más de 100000 apellidos diferentes.
Según el gobierno, en el año 2000 el 54% de los coreanos tenía uno de los 5 apellidos principales: Kim (김), Lee (이), Park (박), Choi (최) o Chung (정). Dentro de los 10 principales también están Kang (강), Cho (조), Yoon (윤), Chang (장) y Lim (임).
Algunos de los apellidos menos comunes pertenecen a un muy reducido grupo. Hay una docena de nombres compuestos por 2 sílabas, 2 caracteres chinos, de los que los más comunes son Namkoong (남궁),  Hwangbo (황보), Jegal (제갈), Sakong (사공) o Sunwoo (선우). A menudo pueden confundirse con extranjeros sólo por esto.
También hay algunos apellidos tomados de extranjeros a lo largo de la historia, especialmente chinos, aunque también japoneses, mongoles, vietnamitas o árabes, por ejemplo (Garcías no hay, eso seguro).



Hay que diferenciar además, que, como ejemplo, no todos los Kim son lo mismo. Los apellidos se dividen en clanes regionales (bon gwan) basándose en un clan central u originario. Así hay Kims de Gimhae, de Gyeongju, de  Gwangsan y Kims de Gimnyeong. Lo mismo ocurre con los Lee, de Gyeongju, Jeonju y Seongju.
Antiguamente esto era tan importante que incluso existía una ley que prohibía el matrimonio a las personas del mismo clan, aunque hoy en día ya no se aplica.
Actualmente existen 216 clanes registrados.
Hong Gil Dong

Todos los apellidos coreanos se representan con caracteres chinos porque, aunque históricamente Corea tenía una manera propia de nombrar a sus ciudadanos, la aristocracia coreana adoptó el método confucionista usado en la vecina China desde el siglo V. Con el tiempo, esos nombres familiares chinos fueron extendiéndose al resto de la población, de modo que, habiendo sido utilizados durante muchos siglos, esos apellidos chinos fueron coreanizados completamente.



Los apellidos usados en Corea del Norte son los mismo que se usan en el Sur, aunque el clan de origen ya no es importante allí. La mayor diferencia es que a los apellidos que comienzan por vocal, como Im, se les agrega una R/L (ㄹ) al principio, quedando Rim/Lim (림)
Por último, decir que las mujeres surcoreanas no toman el apellido de su marido a través del matrimonio, en contra de lo que se cree, sino que son los hijos quienes heredan el apellido del padre.
Espero que os resulte interesante el artículo. A mí me ha enseñado varias cosas que no sabía o que dudaba, y me pareció bien compartirlo en el blog.

Fuente: Si es destino



Publicar un comentario

3 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !