RADIO MOVIL

COREA: Otro inicio de año para celebrar



En la mayoría de los países, es el calendario solar el que rige en todas las celebraciones tradicionales y oficiales, pero en Corea y en algunas otras sociedades, el calendario lunar es tan importante como el solar, o incluso, mucho más. 

El año nuevo lunar es la celebración más importante dentro del calendario tradicional coreano junto con el día de acción de gracias o Chuseok. Si bien el año nuevo solar se celebra con ambiente de júbilo y fiesta con amigos, el año nuevo lunar –o Seollal- más bien conlleva solemnidad y respeto con una celebración muy familiar.

Durante la víspera del año nuevo lunar, que por cierto, para fines de ubicación corresponde también al calendario chino, la gente suele desplazarse a sus ciudades o pueblos de origen, por lo que las grandes metrópolis quedan vacías y es cuando muchos extranjeros, aprovechan para salir a conocer más de la cultura y los lugares que Corea ofrece. 

En el país, los feriados de acuerdo al calendario oficial marcan que desde un día antes, las personas pueden abandonar sus actividades normales para preparar la celebración junto con su familia y regresar un día después, es decir, para los feriados, no se toma un día como libre, sino que se añade el día anterior y el posterior, lo que resulta muy apropiado para que las personas puedan desplazarse con calma y realizar las actividades que se mencionan a continuación.

Los eventos que marcan la preparación de la llegada del año nuevo lunar son muchos, empezando por lo que podría llamarse, la “limpieza profunda”, pues se aprovecha para sacudir, limpiar y dejar como nuevas a las casas; también hay una ceremonia especial donde se recuerda a los ancestros y se hace una reverencia especial para los padres o abuelos, lo que marca el punto central de todo; y por supuesto, la comida que no puede faltar, que es la sopa de pasteles de arroz o tteokguk.

El famoso Tteokguk, es sin duda el platillo simbólico de ese día tan especial para todos los coreanos y aunque existen variaciones en el platillo, una de las razones por las que se come, es que se considera algo puro debido a su color; la sopa de pasteles redondos de arroz es prácticamente blanca, y por lo tanto, al comerla, se puede considerar también que se introduce al organismo algo limpio, blanco y por supuesto, puro, para iniciar bien el año.

Un dato curioso es que a veces, en lugar de preguntar directamente la edad de las personas, se suele preguntar cuántos tazones de tteokguk una persona ha comido, pues indirectamente, se puede asumir el número de tazones como la edad.
También se dice que algunos niños quienes quieren crecer rápido o alcanzar mayor edad, siempre quieren comer más en ese día, pero obviamente, el número de tazones que puedan comer, es un hecho simbólico.

En cuanto al evento principal, se dijo que es el momento en que se realiza la reverencia a los padres, abuelos o a las personas de mayor edad dentro de la familia; muy importante porque además, se supone que no sólo se muestra el respeto a los mayores, sino que también se reciben bendiciones y consejos por parte de los jefes de la familia e incluso regalos. En el pasado, los ancianos otorgaban frutas o algunos bienes a quienes acudían a hacer la reverencia, pero en la actualidad, hay quienes prefieren simplemente otorgar dinero, por supuesto, mientras se puede y considerando que cada quien le puede dar el uso que mejor le convenga.

Algo que vale la pena mencionar sobre la reverencia es que no sólo se trata de inclinarse frente a los mayores, sino que también hay que saber hacerlo: durante el año nuevo lunar, se debe hacer sólo una reverencia; hacer dos reverencias es algo que sólo se hace en el caso de las ceremonias a los difuntos, por lo que hay que tener mucho cuidado; aquí la creencia de que “entre más, mejor” no aplica.

El tema de las reverencias es algo que se enseña dentro de las clases de cultura coreana para extranjeros: el grado de inclinación, duración y número de reverencias para cada situación. Resulta muy interesante porque en occidente, no estamos al tanto de que puedan existir tantas diferencias.

Obviamente el ritual se realiza ataviados del hanbok o la vestimenta tradicional. Y ya en la parte de la diversión, se suele participar en juegos tradicionales como el famoso yutnori, el columpio para las chicas y otros tantos juegos que no por ser antiguos dejan de ser muy entretenidos.

Fuente: Kbs

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !