Para los coreanos el 14 es un buen número, no solo porque va tomado de la mano de lo que es “Day White” o día blanco, un equivalente al del amor, sino también porque es un buen pretexto para que muchos amantes realicen actividades sin dejar de lado el amar a esa persona especial.
Así que tomaron el día 14 de cada mes, si, desde que comienza el año hasta que termina para festejar de diversas formas su cariño, o también para desahogarse.
14 de enero – Día del Diario.
Para comenzar el año ellos intercambian diarios, no íntimos donde cuenten sus secretos como uno acostumbraba a hacer cuando pequeño sino con anotaciones que tengan un significado destacado sobre todos esos días que pasarán como planes para llevar mas adelante o fechas importantes.
14 de febrero – Día de los enamorados y las amistades (San Valentín).
En este se marca una diferencia de muchas celebraciones que se hacen en el exterior, porque aquí es donde la mujer compra chocolates para quién valora mostrando que es una confesión y gusta de la persona. En ocasiones los que reciben rechazan el regalo el mismo día pero este tiene que ver con el siguiente. Aunque no todos siguen las reglas ya que también se expresan como e cualquier otra parte del mundo lo hacen.
14 de marzo – White day
Cuando el hombre acepta los chocolates no solo expresa que esta aceptando el apreció de esa persona, sino también debe de mostrar por medio de otro artículo su gratitud y sentimiento mutuo. Nunca devolviendo o igualando el recibido. Como mencione antes, para algunos no existe este día como complemento del primero porque sufren de un amor unilateral.
14 de abril – Black day
El tercero es el día negro, después de uno o dos días muriendo por saber la respuesta, y al no ser aceptados estas almas deprimidas se reúnen para desahogarse comiendo jjajangmyeon (fideos con salsa negra).
14 de mayo – Día de la rosa
De aquí en fuera comienzan los detalles pequeños pero lindos. Se regalan rosas, así sin más. Lo hacen ver como un cambio entre ellos.
14 de junio – Día del beso.
Seguramente uno de los más deseados porque pueden hacerlo libremente, no me refiero a lugares públicos, pero con un motivo más para rozar los labios de la pareja.
14 de julio – Día de la plata
De money, de plata… ustedes comprenden. Aquí como en los pasados, se obsequian cosas que tengan que ver con la plata, principalmente joyería. Parece bueno porque puedes compartir algún juego de anillos, collares o pulseras así nadie te robará tú hombre/mujer ¬¬ .
14 de agosto – Día verde.
Se dice que es para pasar un rato con la familia, otros dicen que con el amor de tu vida y unos solos pero con el mismo motivo, disfrutar de las áreas verdes, de una día muy lindo. En cambio para quienes lo celebran solos se ahogan en soju (la botella es verde) para alejar sus penas.
14 de septiembre – Día de la foto.
Un día completo para tomarte selcas con tú persona favorita… ¿increíble, no?. Lo mejor es que puedes hacerlo con distintas cámaras o en cabinas de una forma muy divertida.
14 de octubre – Día del vino.
Uno de esos para ponerse bien hasta las “chanclas” y pues lo que pase después es cosa de destino… no digo que se deban emborrachar pero eso ya es de cada quién.
14 de noviembre – Día de la película.
¡Para pasarte el día como de película!, mentira, bueno… tal vez. Un poco de diversión en algún cine o con un susodicho teatro en casa.
14 de diciembre – Día del abrazo.
Para finalizar un año lleno de rutinas acarameladas, como es época de invierno, las parejas se apapachan como osos. Decían por ahí: “Amo cuando hace frío, es una buena excusa para dar abrazos”. ¿Lo intentarían?,