La artesanía está de moda
Muchos no conocemos que existen dos tipos de artesanías: La Tradicional, que es la que se basa en representar las costumbres y tradiciones de un pueblo (como los regalitos típicos de una ciudad que compras cuando viajas) y la Innovadora, que es la artesanía influenciada por lo más “in” en tendencias y moda (como las fabulosas prendas de vestir con diseños peruanos).
Línea artesanal:
Existe una vasta línea en productos artesanales:
Podemos encontrar trabajos realizados en cuero y piel de alpaca, que se inició en Arequipa, y se sigue conservando hasta la actualidad.
El pueblo de Magdalena de Caco es muy bien conocido por su artesanía realizada en madera y en el Taller Raymisa son grandes conservadores del trabajo realizado en fibra vegetal, como sus conocidas canastas de paja.
El distrito de Catacaos, Piura, es reconocido por sus grandes trabajos realizados con metales preciosos y no preciosos. Un ejemplo de este trabajo son los broches de filigrana de plata que realizan con mucha perfección. Además, Catacaos es uno de los mayores productores de los sombreros de paja y tocados típicos del norte del Perú.
El tallado en piedra también es reconocido como un trabajo artesanal que ha sido muy reconocido desde épocas ancestrales.
En la ciudad de Cuzco se puede apreciar muchos instrumentos musicales fabricados de manera artesanal, con material como: madera, pieles de animales y huesos.
El distrito de Conchas aun conserva la tradición de realizar productos en mate como sus mates burilados.
Muchos trabajos artesanales también están realizados en cera y parafina. Con estos materiales, los artesanos realizan trabajos artísticos como pesebres religiosos realizados solo con cera y pintados manualmente.
La pintura, los estampados y tintes son artes que prevalecen en casi todos las ciudades del Perú, utilizando tintes artesanales hechos de productos vegetales como plantas, flores y chinchillas para la creación de cuadros. Muchas de estas obras se pueden comprar en Cuzco.
¿Por qué comprar artesanía?
La artesanía es una fuente de trabajo para muchas personas a nivel nacional que buscan preservar una tradición íntegra de la cultura peruana. Ellos buscan incitar a todos los turistas a colaborar conservando tradiciones que ayudan al medio ambiente, colaboran con la cultura y tradición de un pueblo; es por este motivo que se fomenta que no desaparezca esta tradición y entre todos colaboremos a seguir fomentando la cultura y tradiciones.
Pero, sobre todo, porque la artesanía está de moda!!!
me gustó mucho esta noticia, es bueno que enseñen a los jovenes a aprender sobre variados aspectos de la vida y no solo a idolatrar el 'estornudo' de un artista o el 'bosteso' de otra, soy fan de SNSD. saludos desde buenos aires. besos a mi gente de lima...
ResponderEliminarA si mira vos .. una pregunta : QUE TIENE QUE VER CON EL KPOP ? aah puede ser q los idol les esta interasando ?? okno
ResponderEliminarQ mal rooh kpopers te pasa esta noticia no tiene nada q ver con lo del kpop pero esta hablando de Perú esta diciendo de lo q tiene mi país y además los coreanos y los del kpop les gusta nuestra cultura y nos aman xq te diste cuenta q cuando vino suju al Perú los oppas lloraron por no irse te lo hago recalcar bueno lo digo con la finalidad de q RESPETOS GUARDAN RESPETOS y por lo tanto respeta a mi país ok ¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarASI COMO A MUCHOS LES GUSTA EL KPOP DEBERIAN TAMBIEN DEDICARSE A SUS ESTUDIOS Y NO QUEDARSE COMO KPOPERS IGNORANTES ASI QUE ME PARECE INTERESANTE ESTA NOTICIA...
ResponderEliminarMUCHOS QUIEREN IR A COREA!! QUE? Y COMO CREEN QUE LO ARÁN?? LES LLEGARÁ PLATA DEL CIELO :P
me encanta
ResponderEliminarInteresante! ^-^
ResponderEliminarsiii me fascina .. asi vedran mas oppas a peru ;)
ResponderEliminarLO AMO I LOVE PERU !! tmbn kpop
ResponderEliminarpor que la nota de peru? y no de otro pais S: digo ....
ResponderEliminarashhh no me llama la atencion sorry pero me gusta mas la cultura coreana arenosa? donde felicidades a las peruanas loooooooooooool
ResponderEliminarYO TAMBIEN SOY FANS DE EXO PERO TAMBIEN PIENSEN EN LOS OTROS PAISES SOLO PERU PERU SI YA SE QUE EN NUESTRO PAISES NO ES CONOCIDO EL KPOP -_- ME VOY A LLORAR AL RINCON
ResponderEliminarNo me gusta que digan eso de ignorantes JERIFER DÍAZ ZÚÑIGA si va para vos :/
YO PIENSO LO MISMO DEBERIAN TOMAR EN CUENTA A OTROS PAISES Y TAMBIÉN SU ORTOGRAFÍA DE ALGUNOS COMENTARIOS ES PÉSIMA.
ResponderEliminares idea mia o recién se dan cuenta que aunque generación kpop se dice ser "un representante latinoamericano del kpop, le da mas prioridad a Perú que a otros países... me di cuenta cuando fue el SS5. en algún lado leyeron que las brasileras fueron las únicas en hacer sold out. o que las argentinas juntaron 9000 elf , que en chile juntaron 12000 elf record sudamericano? NO la noticia fue un resumen en donde lo que mas destacaba era que las peruanas juntaron 10000, pero que quedaron fuera 3000 y que el cierre del S5 en Perú fue espectacular. Para que decir cuando comentaron el concierto de TVXQ en Chile que dijeron que hasta una moto había en el escenario cuando nunca hubo tal cosa y lo que mas recalcaron eran que habían viajado 800 peruanas a chile mientras que el Ceo de la productora chilena las contabilizaba en 200 en una entrevista para televisión. Yo soy de argentina y me he fijado muy bien como reportean cuando hay conciertos en Latinoamérica y la diferencia es notoria.
ResponderEliminar¿Por que tanta envidia con mi país? :/ Sera porque vinieron, vienen y vendrán los idols/grupos de KPOP a mi país. :P No tenemos la culpa de que ellos quieran venir. Ok! :3
ResponderEliminarAmo ser peruana. :D -OrgullosadeserPeruana-
hola a todos los fans de la musica kpop aqui les dejo mi pagina, MODA KPOP MALISS: donde pueden encontrar la ropa de su grupo preferido: gorras polos chaquetas zapatillas o otros articulos que estaremos poniendo en nuestro catalogo como de: super junior, exo, girls generation y tu grupo favorito tendremos buenas ofertas y promociones esperamos su llamada
ResponderEliminar