El Festival anual de Faroles de Loto se celebra en honor al cumpleaños de Buda, que este año cayo en el 17 de mayo, y se celebra durante los días 10 a 12 de mayo.
De acuerdo con las creencias budistas, el encendido de un farol con la forma de una flor de loto simboliza la sabiduría con la que iluminará el mundo. “Yeondeung”, que significa farol iluminado, es un importante ritual en el budismo para dar respeto a Buda. El encendido de faroles empezó en Corea durante las dinastías Goryeo (918-1392) y Joseon (1392-1910), y ha sido preservada desde entonces a través de rituales como el servicio de linternas de loto y el desfile de faroles de loto.
Hoy en día el Festival de Faroles de Loto está diseñado para atraer de forma conjunta a visitantes locales y internacionales a través de los festejos del programa del festival. Este año, el evento ofreció a los visitantes la oportunidad de hacer su propio farolillo, probar comida del templo, producir calcos de diversas formas budistas, y mucho más.
La Exhibición de Faroles Tradicionales en el Arroyo Cheonggyecheon, en el Templo Jogyesa, y en el Templo Bongeunsa es tan histórica como impresionante. Confeccionadas con material como la seda y el hanji (papel tradicional coreano), los faroles budistas toman forma de frutas, animales entre otras, igual de interesantes. Las figuras y su sofisticado adorno tienen distintos significados, como la buena salud, la longevidad, o una abundante cosecha.
El Desfile de Faroles, probablemente el punto álgido del festival, empieza en la Universidad de Dongguk, pasando por la Puerta Dongdaemun y termina en el Templo Jogyesa. Dura aproximadamente dos horas y media y congrega a una multitud de personas que llevan sus brillantes faroles con forma de dragones, pagodas, elefantes blancos, y flores de loto desfilando por las calles con el son de música tradicional coreana.
La celebración posterior al desfile, o “Hoehyang Hanmadang”, se celebra en el Cruce Jonggak. Las actividades arrancan con vibrantes actuaciones y terminan con la famosa danza “ganggangsullae” (baile tradicional en círculo), donde todos bailan tomados de la mano mientras cantan alabanzas entre los pétalos de las flores.
Los Eventos Culturales Tradicionales se celebran a lo largo de la calle principal enfrente del Templo Jogyesa. El evento ofrece la oportunidad de conocer la cultura budista junto con las tradiciones de la cultura coreana.
Durante el festival, encontramos más de 100 puestos para mostrar las ceremonias del té y las formas tradicionales de reverencia de los monjes budistas. Los visitantes pueden pintar retratos de Buda, hacer meditación zen, probar distintas comidas de los templos, o crear manuscritos de escritura budista usando oro en polvo. El programa “Hagamos Faroles de Loto”, en el que se pueden fabricar faroles de varias formas y tamaños y el programa de faroles tradicionales enfocado a los visitantes internacionales, dan a todos los participantes del festival la oportunidad de unirse de una forma muy especial.
Fuente: Korea Tourism Organization
Publicar un comentario
1 Comentarios* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.
wuuuaaauuu ¡¡=D
ResponderEliminar