RADIO MOVIL

GASTRONOMIA: Perejil acuático



A la casa de los suegros sólo se va para comer perejil acuático escaldado’. Éste es un dicho popular que a simple vista puede sonar despectivo con respecto a la familia política, pero que en realidad no es más que una loa a una de las delicias propias de fines del invierno coreano: el perejil acuático escaldado.

Después de la fiesta del año nuevo lunar y habiendo visitado a todos los familiares, un buen pretexto para volver a la casa de los suegros es ir a comer un buen plato de perejil acuático escaldado, mojado en salsa agridulce de gochujang(la pasta picante de ají). El perejil acuático es uno de los primeros en anunciar la pronta llegada de la primavera. En concreto la mejor época para disfrutar de un jugoso y muy aromático plato a base de este vegetal es desde febrero, cuando el frío se aplaca levemente. En este periodo, el perejil acuático goza de sus mejores cualidades, quizás porque ha sido capaz de vencer el crudo invierno y sus tallos se robustecen rompiendo la escarcha y el hielo, por esta razón, los gourmets aconsejan no consumirlo en verano, ya que su sabor merma al llegar el calor. Y el mejor ejemplar de todos es el perejil acuático cultivado en Namwon, en la provincia de Jeolla del Norte, cuya reputación data de tiempos remotos y ningun otro plato semejante puede comparársele en cuanto a sabor.

El perejil acuático no sólo es bueno al paladar sino que también lo es para el cuerpo, ya que es rico en vitamina B, excelente para combatir el cansancio y la modorra propia de la primavera, además de tener un alto contenido de fibra, lo cual es excelente para las dietas, en particular para tratar la constipación.
Sobre las cualidades del perejil acuático podríamos pasarnos horas y horas hablando y citando miles de anécdotas sobre este alimento, así como los poemas que se han escrito para elogiar su sabor. Pero todos tienen el común denominador de que constituye uno los platos más sabrosos de todos los tiempos.

Como es natural con los buenos ingredientes, no hace falta cocinar demasiado ni añadir muchos condimentos al perejil acuático de esta época, pues en sí constituye una delicia tentadora al paladar de los más exigentes, en particular es ideal para estimular el apetito. Se puede ingerirlo crudo en ensaladas, en este caso hay que remojarlo suficientemente en agua fría para quitarle las impurezas; escaldado en agua hirviendo lo cual resaltará su color verde y le dará una textura semicrujiente o cocido plenamente como ingrediente de sopas de pescado, frituras y panqueques.

Según los registros históricos, a principios de la dinastía Joseon, allá por el siglo XV de nuestra era, era común que en los hogares se comiera kimchi de perejil acuático. Parece ser que en ese entonces todavía no estaba difundido el cultivo de la col oriental, el principal ingrediente del kimchi actual, por lo cual se hacía esta ensalada fermentada con diversos vegetales, entre ellos el perejil acuático. También se presentaba este tipo de kimchi en el banquete fúnebre durante la ceremonia en honor a los ancestros. Y era común que en las casas, se sembrara cerca de los estanques este vegetal. Así lo describían los enviados de la dinastía Ming de China a fines del siglo XV, para quienes resultaba exótico y a la vez curioso que todas las casas de Hanyang(antiguo nombre de Seúl) y Gaeseong(actual Corea del Norte) contaran con pequeñas plantaciones de perejil acuático.

Por qué habrá sido tan expandido el cultivo y consumo del perejil acuático desde tiempos antiguos? Pues su sabor y propiedades nutritivas le han hecho desde siempre un alimento muy apreciado. Y la segunda es que este vegetal ha sido símbolo de lealtad al rey y erudición. De lealtad, porque según cuenta una vieja anécdota, un campesino dedicado al cultivo del perejil acuático ofreció este vegetal al rey, considerándolo como el máximo manjar existente en el mundo y esto conmovió tanto al monarca que desde entonces es considerado como un símbolo de la lealtad y amor al rey. También es símbolo de la erudición, al comparar Confucio la cosecha del perejil acuático con el descubrimiento de talentos, de ahí que en el pasado, muchos padres sembraran en sus casas este vegetal, deseando que sus hijos crecieran y se convirtieran en notables eruditos.

Fuente: Kbs

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !